
jueves, 5 de marzo de 2009
Recreando objetos

miércoles, 4 de marzo de 2009
Viernes 13

viernes, 26 de diciembre de 2008
Saludos Navideños

Consciente de que este blog es visitado diariamente por decenas de usuarios de Fireworks, diseñadores noveles que desean aprender más que comandos y pasos a seguir de tutoriales llamativos es que me animo a escribir este post de fin de año.Creo que este espacio es una aproximación de esta propuesta. Compartir conocimientos y experiencias de diseño es el propósito que queda manifiesta en cada post. Es cierto que no es todo lo que podría decirse o aplicarse de Fireworks, quedan pendientes muchos temas, como el tema de las animaciones o los collages.Para finalizar debo agradecer a todos las personas que visitaron este pequeño espacio, la verdad no esperaba que los leyeran jóvenes y adolescentes de países tan lejanos como Japón, Rusia o del continente africano. También a los jóvenes de México, Colombia, Argentina y España, quienes fueron los que más visitaron este blog e incluso llegamos a entablar algún diálogo. No cabe duda que cuando uno publica en internet pasan cosas como éstas, uno todavía piensa con la mentalidad local, de que solo te leen en tu país, pero la experiencia me dice que no, y revisando las rutas de las visitas y las búsquedas temáticas por palabras clave, son justamente algunos post de este blog los que son más buscados en el ciberespacio. Sé que todo lo publicado hasta ahora no es suficiente y que hay mucho por trabajar, mucho por mejorar, pero es un comienzo que espero prolongar en el tiempo. Gracias a las personas que con sus comentarios se mostraron agradecidos con algunas post que publiqué, sobre todo el de los puzzles. Bueno, a todos los lectores del mundo, muchas gracias y nos vemos el próximo año con nuevas cosas por compartir.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Coloreando con filtros
Si tenemos un boceto a lápiz o en la pc, lo más seguro es que querramos darle vida, y para ello podemos recurrir a la tradicional forma de colorearlo utilizando las herramientas básicas de Fireworks. Esta es una muestra de un boceto sencillo de una historieta que todavía no ha visto la luz, pero que servirá para efectos de este post.
Por ejemplo, si queremos recrear el cielo de un paisaje usamos el relleno degradado cobinando dos colores distintos como azul y blanco, o celeste y blanco. Y si queremos darle el aspecto de una pradera o pastizal seguramente utilizaremos el verde como referente. Si el aspecto nos parece muy frío echaremos mano a las texturas o rellenos de patrón que nos ofrece Fireworks, pero si lo que buscamos son efectos mucho más pictóricos entonces es hora de usar los filtros.


Luego para darle al campo de juego un aspecto natural hemos recurrido al filtro Alien Skin Eye Candy Texture 5, opción Texture Noise, como vemos a continuación.

Finalmente para colorear el rostro en primer plano hemos usado un filtro muy bueno, llamado Alien Skin Snap Art. Con la cpción Cómics, Pop Art el resultado es el siguiente.

Como ven, sin mucho trabajo ya tenemos un coloreado más vistoso, y para ello es preciso utilizar con criterio los filtros, de modo que no luzcan demasiado artificiosos. También los lectores atentos de este blog y conocedores de Fireworks sabrán que en este ejercicio no todos los filtros colorean directamente las capas, sino que algunas veces requieren el coloreado básico previo de las capas a trabajar, por lo que incido en que los filtros son solo herramientas que nos ayudan a dar aspectos más artísticos a nuestros trabajos, pero de ningún modo lo suplantan.
lunes, 27 de octubre de 2008
Respondiendo algunas preguntas

La inspiración y las ganas van de la mano y cuando le "agarran el gusto" al Fireworks, creo que más allá de limitarse profesionalmente, como podría pensarse a priori, pienso que también, si son persistentes e innovadores, pueden llegar muy lejos, y hacer verdaderas obras de arte gráfico. Si echan una mirada a otras webs y blogs que reseñan o dedican también su interés por Fireworks, verán que muchos de los trabajos exhibidos no tienen que envidiar al Photoshop o al Corel. Todo depende del ingenio, el entusiasmo y el trabajo metódico para lograr un buen diseño. Y aunque no crean, también una revisión de las obras artísticas más importantes de la historia del arte no vendría mal. Hace algunos meses adquirí en la Feria del Libro, realizado en Lima, un ejemplar muy bueno sobre Pop Art. Viéndolo bien, hay muchas cosas que se podrían hacer aparte del conocídisimo efecto Andy Warhol.
La lectura a veces es una fuente de inspiración mucho más de lo que imaginan muchos. Una buena poesía, por ejemplo, podría hacer que esbozes mágicamente una idea que ni sentándote un día entero frente a una pantalla logres más que trazos mediocres.
lunes, 4 de agosto de 2008
Creando Planetas
Cuando necesiatamos la imagen de un planeta veces a veces recurrimos a las fotos de los viejos atlas, de la web o de una revista especializada, pero si no se ajustan a nuestras necesidades entonces es hora de hacerlos uno mismo. Hace unos días consultando unas revistas especializadas de diseño digital, ví una muy interesante, llamada Retoque Digital, en la que enseñaban en pasos sencillos a sus lectores crear planetas con el programa Photoshop.Luego de verlo pensé en hacer una versión para Fireworks, logrando resultados propios.
Ahora veamos cómo podemos hacerlo con Fireworks.
Primero creamos un lienzo transparente de 400 x 400 pixeles aproxidamente y luego con la herramienta elipse hacemos un círculo de 279 x 279 pixeles. Lo centramos horizontal y verticalmente. Será nuestra capa PLANETA.
A este círculo le agregamos un degradado radial con los valores que vemos en la figura:

Ahora vamos a darle la textura al círculo de la capa PLANETA, con los valores siguientes:

Luego le ajustamos los niveles como en la figura:

Debe verse así:

Ahora crearemos una segunda elipse en la misma posición de la capa PLANETA, y para ello solo necesitamos pulsar la miniatura de la capa PLANETA, luego aplicamos Ctrl+C y Ctrl+V, obteniendo un capa idéntica a la cual le quitaremos el relleno y todos sus atributos. Lo que necesitamos es una elipse transparente. Esta será nuestra capa MASCARA, la cual situaremos encima de la capa PLANETA.
viernes, 1 de agosto de 2008
Filtros de Photoshop en Fireworks
Seguramente es la pregunta que muchos diseñadores se han hecho alguna vez ¿y cómo puedo incorporar los filtros de Photoshop al Fireworks?. Como también es casi seguro que hayan intentado instalarlos manualmente, copiando de la carpeta plugins de Photoshop a la de Fireworks, pero sin mayor éxito, porque a pesar de incorporarse en el menú filtros al momento de aplicarlos aparece un mensaje de sistema que dice "Error: falta archivo DLL requerido".

Bueno, si lo intentaste de una y mil formas sin mayores resultados, existe una forma sencilla de hacerlo y para ello debemos conseguir en internet Adobe Efectts, un fichero que agrupa algunos los filtros conocidos de Photoshop, como Distort, Texture, Artístic, Stylize, Brush Strokes y Sketch. La instalación es sencilla, solo tiene que descomprimir el fichero Adobe Efects y copiarlos en la carpeta Plugins de Fireworks. Verás como se agregan al Menú Filtros y a Efectos, del Inspector de Propiedades. Una doble ventaja.

Ya no necesitarás texturizar con un segundo programa como Photoshop o Jasc Paint, sino directamente en el mismo Fireworks, con resultados sorprendentes, y además con la doble ventaja que significa aplicarlos temporalmente desde Efectos o definitivamente desde el Menú Filtros. Todo un plus.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)